Proyecto de Lúdica

Docentes a cargo del proyecto

  • Diana Rodríguez Vásquez
  • Maryori Elena Colorado Cano

Justificación

El tiempo libre ha sido considerado generalmente, como algo que debe ser utilizado para practicar deportes, juegos virtuales, cooperativos, recreativos, retos, práctica de bailes coreográficos; entre otros. Considerando que la mayoría de las veces hay personas a quienes el deporte no satisface plenamente sus expectativas y se les brindan otras alternativas como las ya mencionadas para satisfacer sus gustos.

Aunque existen muchos materiales que presentan diferentes dinámicas de juegos y recreación, son escasos para el desarrollo psicodinámico de la personalidad: una persona cuya mente está ampliamente desarrollada puede diseñar y crear juegos que se ajusten mejor a sus necesidades, debido a que genera para si alternativas de esparcimiento.

El espacio del tiempo libre planificado de una manera recreativa genera actitudes colaborativas, de respeto, tolerancia, sentido de pertenencia, empatía, equidad, solidaridad e igualdad además de habilidades para la vida que perdurarán en el tiempo entre los participantes asimilados a través de la lúdica formativa integral.

Objetivo del proyecto

Promover en los estudiantes las normas de bioseguridad y autocuidado, aprovechamiento del tiempo libre, mediante la práctica deportiva, recreativa, lúdica y cultural que optimice el uso de espacios de ocio y normas de sana convivencia.